La candida es un hongo/levadura de las cuales encontramos muchas especies, la más común es la cándida albicans, esta ultima forma parte de nuestra flora intestinal, estomacal y bucal. Pero cuando dicha levadura se descontrola y crece desproporcionadamente, es cuando se vuelve problemática, ya que esta debilita las paredes intestinales, filtrandose y penetrando en nuestro torrente sanguíneo, liberando toxinas y productos de desecho en todo el organismo, dando origen a la candidiasis crónica.
Hoy en día un gran porcentaje de la población mundial sufre de dicha condición sin siquiera saberlo, debido en su mayoría a una mala alimentación y a altos niveles de estrés, lo cual provoca debilidad en nuestro sistema inmune, dejando vía libre a un crecimiento descontrolado de dichos hongos.
La mayoría de los terapeutas holisticos están de acuerdo en que una gran cantidad de síntomas musculares y articulares están presentes en pacientes que sufren de candidiasis crónica. Esos síntomas incluyen dolor muscular, sensibilidad, rigidez, debilidad, calambres y rápida fatiga. En particular, muy frecuentemente los músculos de la región superior de la espalda, los hombros y el cuello se tensan y duelen, también son frecuentes los calambres en los gemelos. Los pacientes se quejan de que sus músculos duelen como si acabaran de hacer ejercicio. Esto se debe a que estos se encuentran en un estado tóxico, debido a los altos niveles de hormonas relacionadas al estrés y al acetaldehido (producto de desecho de la actividad de las células de cándida) en el torrente sanguíneo.
Las células de la cándida se reproducen muy rápido y después de un periodo prolongado,el desarrollo de toxinas de acetaldehido puede ser abrumador para el cuerpo y los tejidos. Esas toxinas se transforman en etanol y son convertidas por el hígado en alcohol. Esto empobrece los niveles de magnesio y potasio del organismo,dos minerales que son absolutamente necesarios para la integridad y fuerza muscular. Este empobrecimiento reduce la energía celular en general. A medida que más alcohol es producido,el individuo sentirá síntomas de embriaguez,desorientación y confusión mental. Ataques de pánico,sentimientos de ansiedad, depresión, irritabilidad y dolores de cabeza son a menudo los resultados del crecimiento de las células de cándida en nuestro organismo. El acetaldehido también puede causar fatiga excesiva,reduciendo nuestra fuerza, stamina y claridad de pensamiento, pudiendo destruir las encimas necesarias para brindar energía celular, y causar producción de radicales libres, contribuyendo al proceso de envejecimiento.
Dolores asociados con la artritis y diagnòsticos formales de artritis reumatoide son comunes en pacientes con candidiàsis. La mayoría de las veces,el tratamiento junto con cambios en la dieta, tiene como resultado el alivio de los dolores y la inflamación.
QUE SE PUEDE HACER PARA ALIVIAR LOS DOLORES MUSCULARES? Cada persona es única y encontrar la justa combinación de tratamientos requerirá de cierta experimentación. Un terapeuta experto (Naturopata) en el tema también ayudarà a encontrar el tratamiento adecuado para cada uno. De todas maneras se puede comenzar aplicando algunos de los siguientes consejos:
– CAMBIOS ALIMENTARIOS: Las células de cándida se alimentan principalmente de azùcares (carbohidratos),por lo tanto eliminar todo aquello que las contenga ayudara en el tratamiento. Nota: los cereales como el arroz y el trigo, etc, ademas de todos sus derivados (pan,pasta,bollería,etc),son convertidos en azúcar una vez digeridos. Asi como también ciertas verduras (zanahoria, calabaza, patatas, remolachas) y todas las frutas, contienen azúcar en mayor o menor medida.
-INTRODUCIR UN BUEN SUPLEMENTO VITAMINICO/MINERAL: ( Supradin no por favor!!) un naturopata recomendara los suplementos adecuados, que por lo general se encuentran en herbolarios y tiendas de alimentación natural. La deficiencia de magnesio y potasio es normal en aquellos que sufren de dolores musculares.
-BEBER MUCHA AGUA: 1 y 1/2 a 2 litros diarios. Esto ayudara a eliminar los productos de desecho de las células de cándida.
-TECNICAS DE RELAJACION: Periodos prolongados de estrés, provocan acidificación en el organismo y producen hormonas relacionadas con dicho estado. La adrenalina también llamada epinefrina,es liberada por las glándulas suprarrenales. Esta hormona causa aceleración de los latidos del corazón y envía mensajes al higado para que este libere glucosa almacenada al torrente sanguíneo, y de esta manera poder hacer frente a la falsa demanda energética. La noradrenalina esta relacionada con ataques de irritabilidad y eleva la tensión arterial. Los músculos que se utilizarían para atacar o huir (fight or flight) se vuelven tensos y no se relajan hasta que se practica ejercicio, estiramientos o masajes. Largos periodos de desequilibrio hormonal provocado por estados de estrés provocan una bajada en el sistema inmunologico,dejándonos a merced de bacterias,virus y hongos.
-MASAJES, reflexologìa podal, o cualquier tipo de trabajo corporal que aumente la circulación de la sangre y la linfa, sesiones de sauna también ayudaran.
-PRACTICAR EJERCICIO, promoverá la circulación sanguínea, masajearà el sistema linfático y aumentara los niveles de oxigeno en los tejidos, produciendo el ambiente propicio para tener huesos y músculos sanos.
-ACUPUNTURA. Suele ser de mucha ayuda en casos de dolor muscular crónico y dolores articulares.
-DESCANSAR todo lo que se pueda.
Si sospechas que puedes padecer de esta condición, debes dirigirte a la consulta de un Naturòpata, la medicina Alopàtica tradicional no la detecta, a no ser que sea un caso muy grave…, por lo general cuando tenemos hongos que se manifiestan externamente como la candidiasis vaginal, hongos en los pies o las uñas y la mas que conocida caspa en el cuero cabelludo, significa que en un grado mayor o menor, la población de cándidas ha crecido descontroladamente en nuestro organismo.
Esta es una enfermedad que sólo se puede resolver mediante un tratamiento integral de la persona a partir de que ésta asume que debe cambiar su estilo de vida si quiere curarse de forma definitiva.
Curar la Candidiasis cronica para fortalecer nuestro sistema inmunologico.
Debe estar conectado para enviar un comentario.