Miedo y Estrés cronico, dos enemigos mortales de nuestro sistema inmunológico.

El miedo es una emoción que se desencadena por una amenaza percibida. Es un mecanismo básico de supervivencia que indica a nuestro cuerpo que responda al peligro con una respuesta de lucha o huida (Fight or flight). Como tal, es una parte esencial del mecanismo para mantenernos a salvo. Sin embargo, cuando las personas viven con miedo constante, ya sea por los peligros físicos en su entorno o las amenazas que perciben, pueden quedar paralizados o incapacitados para llevar a cabo cualquier otra acción.

Como funciona el miedo

El miedo nos prepara para reaccionar ante el peligro. Una vez que sentimos un peligro potencial, nuestro cuerpo libera hormonas que:

-Enlentecen o apagan las funciones no necesarias para la supervivencia en ese momento inmediato (como nuestro sistema digestivo).

-Agudizan las funciones que podrían ayudarnos a sobrevivir (como la vista). Nuestra frecuencia cardíaca aumenta y la sangre fluye a los músculos para que podamos correr más rápido.( En caso de tener que huir). Nuestro cuerpo también aumenta el flujo de hormonas a un área del cerebro conocida como la amígdala para ayudarnos a concentrarnos en el peligro presente y almacenarlo en nuestra memoria.

Vivir bajo una amenaza constante, real o imaginaria tiene graves consecuencias para la salud.

El miedo debilita nuestro sistema inmunitario y puede causar daño cardiovascular, afectar nuestra salud mental, traer problemas gastrointestinales como úlceras, síndrome del colon irritable, y disminución de la fertilidad. Puede conducir al envejecimiento acelerado e incluso a la muerte prematura.

El problema es que la activación crónica de los sistemas de estrés puede dañar nuestras células y alterar muchas de las funciones del cuerpo. Nuestro sistema inmune se lleva la peor parte. Aunque el estrés psicológico no es patógeno per se, el daño que causa a las células del cuerpo desencadena una respuesta inmune que nos hace más susceptibles a patógenos extraños, como virus y bacterias.

Si bien el miedo por sí solo no puede hacer que contraigamos un virus de resfriado o gripe, debilita la capacidad del sistema inmunitario para responder a los invasores, dejándonos más vulnerables a la infección. También es probable que la recuperación sea más lenta ya que el sistema inmunitario está suprimido a favor de lidiar con el estrés.

El sistema de respuesta al estrés del cuerpo debe ser autolimitado. Una vez que la amenaza percibida ha pasado, los niveles de adrenalina y cortisol disminuyen, la frecuencia cardíaca y la presión arterial vuelven a los niveles de referencia, y otros sistemas reanudan sus actividades regulares.

Sin embargo, cuando los factores estresantes y «el sentirse bajo ataque» permanecen constantes, la reacción de lucha o huida permanece activada, exponiendo en exceso al cuerpo al cortisol y otras hormonas del estrés. Las células del sistema inmune (y otros sistemas del cuerpo) no pueden responder normalmente y producen niveles de inflamación que aumentan el riesgo de problemas de salud adicionales.

El estrés también puede tener un efecto indirecto en el sistema inmunitario, ya que tendemos a recurrir a estrategias para afrontarlo poco saludables, como fumar o beber demasiada cafeína y alcohol, comer demasiado azúcar y alimentos procesados, no dormir bien, dejar de hacer ejercicio y dejar de lado las actividades sociales saludables.

¿Cómo sé si tengo baja inmunidad?

La inmunidad baja describe un sistema inmunitario que está poco activo y tiene un rendimiento deficiente, incapaz de protegernos lo suficiente contra infecciones y enfermedades.

Signos que pueden indicar baja inmunidad:

-¿Te resfrías fácilmente?
-¿Tienes más de dos resfriados al año?
-¿Estás sufriendo una infección crónica?
-¿Tienes herpes labial frecuente?
-¿Tus ganglios linfáticos están doloridos e hinchados a veces?

Las infecciones recurrentes o crónicas, incluso los resfriados muy leves, solo ocurren cuando el sistema inmunitario está debilitado. Una vez que la inmunidad se debilita, se establece un ciclo repetitivo que dificulta la superación de la tendencia a la infección: un sistema inmunitario debilitado conduce a la infección, la infección causa daño al sistema inmunitario, lo que debilita aún más la resistencia.

La reducción del estrés y el apoyo al sistema inmune es, por lo tanto, clave para reducir la susceptibilidad a los resfriados, la gripe y las enfermedades más graves.

Reducción del estrés y apoyo al sistema inmunitario.

La salud del sistema inmunitario se ve muy afectada por el estado emocional, el nivel de estrés, el estilo de vida, los hábitos dietéticos y el estado nutricional de una persona, por lo tanto, debe considerarse el apoyo en todas estas áreas.

Reduce y elimina el estrés de tu vida, especialmente el estrés crónico.

El estado de ánimo y la actitud tienen un tremendo impacto en nuestro sistema inmunológico. Cuando estamos contentos y optimistas, nuestro sistema inmunológico funciona bien. Cuando somos negativos y tenemos un estado de ánimo bajo, nuestra función inmunológica también tiende a ser baja.

Come saludable.

Elige alimentos integrales y naturales, como frutas, verduras, granos integrales, frijoles, semillas y nueces. Dos buenas reglas generales son:

¿Puedes reconocer que ha crecido de una planta o ha pastado en un campo?
Comete el arcoíris: en otras palabras, incluye frutas y verduras de todos los colores para maximizar el valor nutricional, hojas verdes; calabaza amarilla, zanahorias y boniatos, naranja, pimientos y tomates, rojo. También importante para la función inmune adecuada, es la inclusión de la familia de la brassica (brócoli, coles de Bruselas, coles, coliflor, col rizada y hojas de mostaza, rábano y nabo), bayas ricas en flavonoides (fresas, arandanos,etc) y ajo.

Ejercicio

ejercicio

Se sabe que el ejercicio mejora la salud del sistema inmunitario y al mismo tiempo libera endorfinas, las hormonas del bienestar, y combate el estrés.

Idealmente, deberíamos incluir 30 minutos de ejercicio aeróbico y 5 a 10 minutos de estiramiento pasivo diariamente, sin olvidar los ejercicios diarios de respiración profunda y relajación. (Yoga y Pranayama)

A los pocos minutos de comenzar tu rutina de ejercicios, aumentan los niveles circulantes de glóbulos blancos, células asesinas naturales y otros agentes para combatir enfermedades. Si los comparamos con las fuerzas de operaciones especiales de los militares,  estos guerreros del sistema inmunitario buscan y atacan virus o parasitos invasores. Cuanto más activo/a seas, más activo tiende a ser tu sistema inmunológico.

Estilo de vida

life style

Tómate el tiempo cada día para jugar, seguir tus pasatiempos y disfrutar de la compañía de familiares y amigos.

Por extraño que parezca, la risa es excelente para tu función inmune. Aumenta los glóbulos blancos que combaten las infecciones y reduce los niveles de hormonas del estrés en el torrente sanguíneo. Dormir, ¿no te parece una buena idea? La privación del sueño y los problemas del sueño abundan en la sociedad actual, también la fatiga en la escuela y el trabajo. Establecer una rutina de sueño saludable y obtener el sueño óptimo de siete horas y media a nueve por noche es importante para mantener el sistema inmunológico funcionando a la máxima velocidad.

Medita

meditar

La meditación tiene muchos beneficios para la salud y es una forma muy efectiva de aliviar el estrés y mantener un estilo de vida más saludable. Con la práctica, la meditación se convierte en un hábito más fácil de mantener y más efectivo, dado que crea resistencia ante el estrés con el tiempo. Esforzarte por aprender y practicar la meditación puede transformar tu vida.

LIBERARNOS DE NUESTRA MENTE

Y por ultimo Agradece, ser agradecidos por todo aquello que tenemos en la vida, en vez de enfocarnos en todo lo que nos falta o no tenemos, eleva nuestra vibración y envia a nuestro cuerpo un mensaje de que todo está bien, ayudandolo así a cumplir todas sus funciones vitales.

agradecer

Aquí un vídeo con más consejos para fortalecer tu sistema inmunológico, del Doctor Joe Dispenza y el Doctor Bruce Lipton.

https://youtu.be/6X6nEfD-6cQ

 

 

LOKAH SAMASTAH SUKHINO BHAVANTU

OM SHANTI SHANTI SHANTI OM

Que la felicidad,la paz y la libertad lleguen a todos los seres de este planeta.

NAMASTE.

 

 

 

Curar la Candidiasis cronica para fortalecer tu sistema inmunologico.

candidiasis-vaginal_5bf591138991259146750382ce730eda53e77f12

Cuando se trata de una infección por Candida albicans, tu sistema inmunológico puede desempeñar el papel de causa y efecto. Un sistema inmunitario debilitado es típicamente lo que permite que ocurra una superpoblación intestinal de Candidas. Pero las Candidas también pueden desempeñar un papel en el debilitamiento de tu sistema inmunológico, por sí solas.

Aquí presento tres formas en que esto puede suceder:

1-Una flora intestinal desequilibrada. Tus intestinos son una de las partes más importantes de tu sistema inmunológico. Los investigadores han descubierto que las bacterias y las levaduras en tu intestino «estimulan» tu sistema inmunológico y lo mantienen listo para combatir patógenos como las Candidas. Sin el equilibrio correcto de microorganismos en tu flora intestinal, tu sistema inmunológico puede debilitarse significativamente.

2-Síndrome del intestino permeable.
Esta afección relacionada con las Candidas, a menudo conocida como permeabilidad intestinal, provoca inflamación y una fuerte respuesta inmune. La inflamación y la sensibilidad a los alimentos que causa, ejercen presión sobre tu sistema inmunitario sobrecargado.
3-Fatiga suprarrenal.
Por último, Las Candidas pueden sobrecargar las glándulas suprarrenales e interrumpir el eje HPA. Estos órganos importantes (hipotálamo-hipófisis-suprarrenales) juegan un papel en la regulación de tu sistema inmunológico, entre otras cosas. Los problemas de salud como la fatiga crónica y la mala absorción de nutrientes pueden conducir a desequilibrios hormonales que debilitan e interrumpen el eje HPA. Una infección prolongada por Candidas puede afectar los niveles de hormonas y neurotransmisores como el cortisol, que regulan el sistema inmunitario.

¿Algo de esto suena como tu experiencia? Si descubres que sufres resfriados y gripes con regularidad, y no sabes por qué, un desequilibrio intestinal como una superpoblacion de Candidas podría ser la causa.

Tu microbioma intestinal es una parte increíblemente importante de tu sistema inmunológico. Cuando es invadido por un patógeno como la Candida Albicans, tu inmunidad sufre, dejandote indefenso/a ante cualquier bacteria o virus,
Si notas que te enfermas regularmente, esta podria ser la causa.

Restaurando el equilibrio de tu microbioma intestinal

Si deseas un alivio duradero para el sobrecrecimiento de las Candidas, debes abordar lo que está sucediendo en tu intestino. La mejor manera de hacerlo es abordarlo de múltiples maneras. Estos son los tres elementos que debes incluir al tratar las Candidas y restaurar tu salud intestinal.

1-Dieta
La dieta es la causa más común de una infección intestinal por Candida. Una dieta alta en azúcar, llena de alimentos inflamatorios y bajos en nutrientes, es exactamente lo que las Candidas necesitan para prosperar. Al adoptar una dieta antiinflamatoria baja en azúcar, puedes reducir la inflamación en el intestino y privar a la Candida de lo que necesita para sobrevivir. Echa un vistazo a esta lista de alimentos para obtener algunas ideas. Aquí hay algunos principios básicos de la dieta anti Candida.

-Evita los azúcares añadidos
-Come vegetales sin almidón
-Come frutas bajas en azúcar
-Come muchos alimentos fermentados (Yoghurt, Kefir, Chukrut, Kombucha.)
-Minimiza tu ingesta de cafeína
-Come alimentos que curen el intestino.
-Disfruta de proteínas y grasas saludables
-Mantente alejado/a del gluten
-Minimiza o evita el alcohol
-Maximiza tu nutrición
-Bebe mucha agua

2-Probióticos
Los probióticos ayudan a mantener la acidez en el intestino y desplazan a las Candidas compitiendo con ella por los recursos. Estudios también han demostrado que las «bacterias buenas» en el intestino ayudarán a aumentar tu inmunidad. Todos estos son factores importantes en la lucha contra el crecimiento excesivo de las Candidas. Puedes probar suplementos probióticos o alimentos probióticos. (Yoghurt, Kefir, Chukrut, Kombucha.)

3-Antifúngicos
Los antifúngicos naturales ayudan a descomponer las biopelículas que las Candidas usan para protegerse. Cuando se usan en combinación con probióticos y una dieta baja en azúcar, funcionan junto con tu sistema inmunológico para restringir y revertir el crecimiento de las Candidas. Buenos ejemplos son el ácido caprílico y el aceite de orégano.

 

Relación de la candidiasis crónica con el dolor muscular y articular.

 

 

 

Ayunar con agua de coco.

Hace unos años he descubierto las maravillas que un ayuno puede hacer por nuestra salud en general.

Los hay de muchos tipos ( con zumos, caldos, sirope de savia , agua, etc. ) y diversas longitudes ( número de días ), dependiendo del resultado deseado y la experiencia del individuo.

Uno de mis ayunos favoritos y el que hago más seguido, es con agua de coco. Esta última está llena de beneficios para el organismo, alcaliniza la sangre y aporta electrolitos esenciales que no permiten que me desmineralice en el proceso, ademas de aportarme energía para seguir con mi ritmo diario normal, pudiendo incluso seguir con mi practica de yoga y ejercicio físico moderado.

coconut

La longitud de dicho ayuno puede ser de un día, para un simple descanso del organismo, 3 días para un detox moderado, en el que podemos liberarnos de malos hábitos y establecer una dieta más sana, o una semana para dar un completo giro a nuestro metabolismo y curar enfermedades digestivas tales como el reflujo ácido, mala digestión o intestino perezoso. Cuanto mas largo sea el ayuno más depuraremos nuestro hígado  (encargado de purificar nuestra sangre) , y nuestro colon, ya que el agua de coco es un laxante suave.

También perderemos peso en el proceso, entre 1 a 3 kilos con 3 dias y entre 3 a 5 kilos con una semana de ayuno. Así que si tenemos unos kilos demás podremos sumar esto a la lista de beneficios. En mi caso suelo estar en mi peso ideal, así que los kilos que pierdo, los recupero en los días siguientes de terminar el ayuno.

img_3826

Este es un tipo de ayuno que recomiendo para principiantes, ya que aporta muchos minerales, electrolitos y carbohidratos , permitiéndonos seguir con las actividades diarias sin perdidas significativas de energía. También permite hacer un poco de trampa si en los primeros días no aguantamos la necesidad de masticar algo, ya que la carne de los cocos verdes es suave y ligeramente dulce. Nota: no comer mucho ya que si no dejaría de ser un ayuno.

Uno de los inconvenientes de este ayuno es que los cocos verdes y frescos solo se encuentran en países tropicales, por lo cual siempre aprovecho a hacerlo cuando estoy de viaje por Thailandia, Bali o La India. Pero existe la posibilidad de comprar agua de coco a traves de Amazon en versión tetrabrick, chequea la marca organica Cocomi

La cantidad diaria a consumir serà de 4 a 5 cocos, o en su defecto si lo hacemos con agua de coco envasada, de 1 litro a 1 litro y medio por día, combinado con infusiones suaves y todo el agua mineral que nos apetezca.

En breve publicaré otro post en el que explicaré detalladamente todos los beneficios a nivel fisico, mental y emocional que tiene un ayuno.

Cual es tu experiencia con los ayunos?, comparte o deja tus comentarios debajo, saludos y gracias por leerme 🙂

SHAMBHALA OM.

 

La importancia de descubrir nuestro don o talento.

 

 

Hace tiempo que ronda en mi cabeza la idea de cuán importante es descubrir nuestro talento en esta vida. Creo firmemente en que cada uno de nosotros ha llegado a este planeta con una misión, y sólo es posible llevarla a cabo cuando descubrimos cual es nuestro Don , aquello en lo que somos únicos y se nos da mejor que cualquier otra cosa.

Lamentablemente nuestro sistema se empeña en educarnos a todos dentro del mismo patrón ,sin tomar en cuenta nuestra condición única de individuos, lejos de alentarnos a descubrir nuestro talento, peor así, tachándonos de inútiles o malos estudiantes si no nos interesa lo que nos quieren enseñar, dejando nuestro inmenso potencial en la sombra , para que algún día, si somos valientes nos lancemos a descubrirlo, y así darle la espalda a todos los programas impuestos por la sociedad.

 

 

He tenido la suerte de descubrir mi Don cuando contaba con tan sólo 22 años, tener la valentía de abandonar todo aquello que conoces y te és familiar, no es fácil, pero tiene grandes recompensas.

 

  

 

Hoy en día me encuentro realizando aquello que más amo, la gran paradoja, es que cuanto más te gusta aquello que haces para ganarte la vida, menos trabajas y más disfrutas, además de llegar a ser  muy bueno en la tarea que desempeñas.

Dar masajes, aliviar, escuchar y ver sonreír a quienes llegan a mis manos es mi mayor satisfacción en esta vida. Me defino como una persona feliz y con ganas de vivir la vida, y estoy segura que nada de esto sería posible si estuviera trabajando en una oficina 8 horas, 5 días a la semana, o haciendo cualquier otra cosa que no me gustara, sólo para cobrar un sueldo a fin de mes, que me permitiera sobrevivir y nada más…,por que eso es lo que hacemos cuando gastamos nuestro tiempo y energía en cosas que no nos interesan: Sobrevivir y Transcurrir!!

No dejo de pensar en cuán distinto sería este mundo si nos alentaran desde pequeños a descubrir nuestro talento, a ser felices y completos, en vez de enseñarnos a competir y de que forma podemos hacer más dinero, esto crea gente insatisfecha gobernada por su Ego y la ambición. Dando lugar al sálvese quien pueda que impera en esta sociedad en que vivimos, basada en el egoísmo y la avaricia.

Os aliento a todos a ser valientes e ir hacia adentro, escuchen a su corazón, el tiene la información necesaria para descubrir vuestro Don…., repito no es fácil, pero al final del camino espera la más grande recompensa : SER FELIZ y contagiar a los que nos rodean 🙂

El Masaje, mas que hedonismo, un momento para uno mismo…

 

images-15

 

Lo primero que suelo decir antes de comenzar un masaje es: trata de guardar silencio,respira profundo y conectate con tu cuerpo. Escucha la música y relajate. Si algún pensamiento llega, déjalo pasar ,ya tendrás tiempo mas tarde para prestarle atención. Ahora es tu momento. Conecta sensaciones con respiración, si hay puntos dolorosos , inspira profundo y exhala el dolor.

El masaje ha sido usado desde tiempos ancestrales como método de curación, pero hoy en día, el ritmo frenético de nuestra vida y la multiplicación de centros estéticos y de masajes, han hecho que se pierdan de vista los reales beneficios de esta técnica.

Favorecer la circulación sanguínea, eliminar toxinas, descontracturar músculos tensos, corregir la postura y relajación, son solo algunos de los estupendos beneficios de recibir un masaje.

Un punto muy importante a tener en cuenta son las condiciones y el espacio en el que vamos a recibir un masaje. El sitio puede ser muy bonito, bien acondicionado y decorado, pero si el profesional que va a performar està cansado, desganado o nervioso, obviamente la calidad del masaje va a disminuir bastante.

 

images-13

 

Dar un masaje conlleva cierto desgaste físico y energético , terapeuta y paciente se conectan en un intercambio de energías, por eso es tan importante no hablar en ese momento. Allí donde pongamos la conciencia influirá enormemente en el resultado del tratamiento.

 

images-11

 

Es por eso que no suelo dar mas de cuatro tratamientos diarios, mi estado mental y energético es de vital importancia, dar masajes no es un negocio, es un arte milenario que puede ayudar a mejorar un sin fin de condiciones físicas, mentales y espirituales. Cuidándome a mi misma, logro cuidar a los demás. Al cuidarnos y mimarnos estamos creando las condiciones para recibir y dar amor.

 

 

Lokah Samastah Sukhino Bhavantu

OM SHANTI SHANTI SHANTI

 

 

 

 

 

 

 

 

«SABIDURIA DE CURACIÒN» (Medicina Tradicional China).

 1660739_1468666060020429_704109226_n

El pueblo chino se ha servido desde siempre de hierbas, de técnicas de masaje, del uso del calor y el frío, y también de encantamientos u otras prácticas supersticiosas para combatir la enfermedad. En ese sentido, no hay muchas diferencias entre el chino y otros pueblos del mundo, la mayoría de los cuales han empleado a lo largo de su historia o emplean aún hoy técnicas curativas similares.

Tales prácticas no se basan en el conocimiento científico, sino en la intuición, en los recursos disponibles o en conocimientos ancestrales transmitidos de generación en generación. Por ello, no se las suele incluir dentro del concepto de «medicina», sino en lo que convenimos en llamar «sabiduría de curación».

En Occidente, la frontera entre sabiduría de curación y medicina está muy claramente delimitada. Cuando hablamos de medicina, la mayoría pensamos en un profesional que basa su trabajo en los instrumentos y recursos que la tecnología y la ciencia modernas ponen a su disposición. La sabiduría de curación, en cambio, nos remite a remedios caseros conocidos por nuestras abuelas, a infusiones de plantas, a curanderos o a dichos recogidos por la tradición popular.

En la medicina china, en cambio, esta distinción es más difusa. Sabiduría de curación y medicina se entremezclan, pues hoy los terapeutas de esta disciplina están reconocidos como médicos en su país, si bien se sirven de técnicas de tratamiento y diagnóstico que no se diferencian en mucho de las que sus antepasados empleaban hace siglos.

Lo que hoy conocemos como medicina tradicional china o MTC es fruto de la voluntad modernizadora del gobierno comunista, que hace unas décadas realizó un gran esfuerzo por recopilar las ancestrales prácticas curativas de su país y acercarlas a la medicina occidental.

 

images-7

 

«Observar el cielo para prever el cambio, observar la humanidad para entender el mundo»: estos dos sencillos principios del Yijing, el célebre Libro de los cambios, resumen lo que ha sido la práctica de la medicina en China desde el siglo XVIII A.C. hasta hoy.

La tradición china parte de la idea de que todo cuanto forma parte de la naturaleza se rige por unas leyes comunes. Y en cuanto componente de esa naturaleza, el ser humano no escapa a tal afirmación

Así, para la medicina China, el hombre es un microcosmos dentro de un macrocosmos: los fenómenos que sucedan en la naturaleza tendrán igualmente lugar en el interior del cuerpo humano.

La teoría del yin y el yang es tal vez la más importante de cuantas vertebran la medicina china. Un terapeuta puede comprender tanto la fisiología como la patología y el tratamiento a partir de estos dos principios, ya que toda enfermedad obedece a un desequilibrio entre yin y yang.

ying-yang

La mayoría, sin duda, habremos visto en alguna ocasión este símbolo:

Se trata del taijitu, la representación más conocida del taiji, término que en origen se refería a la viga que sostiene el tejado de una casa y que podríamos traducir como «gran límite» o «límite supremo». La filosofía taoísta considera al taiji el inicio de todas las cosas, y por tanto, también del yin y el yang.

El taijitu pretende sintetizar los rasgos básicos de yin y yang: dos principios dinámicos, contrarios entre sí y que a la vez se crean el uno al otro. En el interior de cada uno hay un punto con el color del otro, lo que pretende ilustrar que en el yin está la semilla del yang y en el yang, la semilla del yin.

Esta relación de dos principios que a la vez se oponen y se convierten en su opuesto choca de plano con el pensamiento occidental. Éste se ha visto férreamente sometido durante más de dos mil años a la lógica aristotélica, uno de cuyos axiomas básicos es que los contrarios se excluyen entre sí.

Según tal axioma, decir de un mismo vaso que «está lleno» y que «está vacío» es una contradicción. Para los antiguos chinos, en cambio, ambas frases pueden ser ciertas a un tiempo, como la relación entre yin y yang se encarga de mostrar.

El yin y el yang se corresponden también con distintos estados de condensación de la energía y la materia: cuanto más yin, más material será algo, y cuanto más yang, más etéreo.

La medicina China es muy compleja para la mente occidental, embarcarse a dilucidarla y tratar de comprenderla, es como aprender un nuevo idioma, lleno de complejos símbolos.

Lo que he escrito hasta aquí, es solo la punta del iceberg de un mundo fascinante e interesante, pero sobre todo la puerta a un nuevo concepto, que de por si es milenario y por tanto olvidado en el tiempo….,nuestra es la tarea de redescubrirlo, investigarlo y aplicarlo en el día a día.

Esta filosofia y la pasiòn por descubrirla, es lo que me ha hecho desplazarme por mi madre tierra, aquì es donde ha comenzado el viaje, que me ha llevado a tierras remotas y hecho descubrir tècnicas milenarias, pero no por eso menos efectivas que las modernas. Por lo contrario la mayoria de las  veces encuentran soluciòn a problemas a los que la medicina occidental todavìa no ha podido encontrar.

 

medicina-tradicional-china

Creditos: Escuela Li Ping de acupuntura y medicina tradicional china.

Relación de la candidiasis crónica con el dolor muscular y articular.

La candida es un hongo/levadura de las cuales encontramos muchas especies, la más común es la cándida albicans, esta ultima forma parte de nuestra flora intestinal, estomacal y bucal. Pero cuando dicha levadura se descontrola y crece desproporcionadamente, es cuando se vuelve problemática, ya que esta debilita las paredes intestinales, filtrandose y penetrando en nuestro torrente sanguíneo, liberando toxinas y productos de desecho en todo el organismo, dando origen a la candidiasis crónica.

Hoy en día un gran porcentaje de la población mundial sufre de dicha condición sin siquiera saberlo, debido en su mayoría a una mala alimentación y a altos niveles de estrés,  lo cual provoca debilidad en nuestro sistema inmune, dejando vía libre a un crecimiento descontrolado de dichos hongos.

La mayoría de los terapeutas holisticos están  de acuerdo en que una gran cantidad de síntomas musculares y articulares están presentes en pacientes que sufren de candidiasis crónica. Esos síntomas incluyen dolor muscular, sensibilidad, rigidez, debilidad, calambres y rápida fatiga. En particular, muy frecuentemente los músculos de la región superior de la espalda, los hombros y el cuello se tensan y duelen, también son frecuentes los calambres en los gemelos. Los pacientes se quejan de que sus músculos duelen como si acabaran de hacer ejercicio. Esto se debe a que estos se encuentran en un estado tóxico, debido a los altos niveles de hormonas relacionadas al estrés y al acetaldehido (producto de desecho de la actividad de las células de cándida) en el torrente sanguíneo.

                                                                                                         images-6

Las células de la cándida se reproducen muy rápido y después de un periodo prolongado,el desarrollo de toxinas de acetaldehido puede ser abrumador para el cuerpo y los tejidos. Esas toxinas se transforman en etanol y son convertidas por el hígado en alcohol. Esto empobrece los niveles de magnesio y potasio del organismo,dos minerales que son absolutamente necesarios para la integridad y fuerza muscular. Este empobrecimiento reduce la energía celular en general. A medida que más alcohol es producido,el individuo sentirá síntomas de embriaguez,desorientación y confusión mental. Ataques de pánico,sentimientos de ansiedad, depresión, irritabilidad y dolores de cabeza son a menudo los resultados del crecimiento de las células de cándida en nuestro organismo. El acetaldehido también puede causar fatiga excesiva,reduciendo nuestra fuerza, stamina y claridad de pensamiento, pudiendo destruir las encimas necesarias para brindar energía celular, y causar producción de radicales libres, contribuyendo al proceso de envejecimiento.

images-5

Dolores asociados con la artritis y diagnòsticos formales de artritis reumatoide son comunes en pacientes con candidiàsis. La mayoría de las veces,el tratamiento  junto con cambios en la dieta, tiene como resultado el alivio de los dolores y la inflamación.

QUE SE PUEDE HACER PARA ALIVIAR LOS DOLORES MUSCULARES? Cada persona es única y encontrar la justa combinación de tratamientos requerirá  de cierta experimentación. Un terapeuta experto (Naturopata) en el tema también ayudarà a encontrar el tratamiento adecuado para cada uno. De todas maneras se puede comenzar aplicando algunos de los siguientes consejos:

– CAMBIOS ALIMENTARIOS: Las células de cándida se alimentan principalmente de azùcares (carbohidratos),por lo tanto eliminar todo aquello que las contenga ayudara en el tratamiento. Nota: los cereales como el arroz y el trigo, etc, ademas de todos sus derivados (pan,pasta,bollería,etc),son convertidos en azúcar una vez digeridos. Asi como también ciertas verduras (zanahoria, calabaza, patatas, remolachas) y todas las frutas, contienen azúcar en mayor o menor medida.

carbohidratos-complejos

-INTRODUCIR  UN BUEN SUPLEMENTO VITAMINICO/MINERAL: ( Supradin no por favor!!) un naturopata recomendara los suplementos adecuados, que por lo general se encuentran en herbolarios y tiendas de alimentación natural. La deficiencia de magnesio y potasio es normal en aquellos que sufren de dolores musculares.

-BEBER MUCHA AGUA: 1 y 1/2 a 2 litros diarios. Esto ayudara a eliminar los productos de desecho de las células de cándida.

-TECNICAS DE RELAJACION: Periodos prolongados de estrés, provocan acidificación en el organismo y producen hormonas relacionadas con dicho estado. La adrenalina también llamada epinefrina,es liberada por las glándulas suprarrenales. Esta hormona causa aceleración de los latidos del corazón  y envía  mensajes al higado para que este libere glucosa almacenada al torrente sanguíneo, y de esta manera poder hacer frente a la falsa demanda energética. La noradrenalina esta relacionada con ataques de irritabilidad y eleva la tensión arterial. Los músculos que se utilizarían para atacar o huir (fight or flight) se vuelven tensos y no se relajan hasta que se practica ejercicio, estiramientos o masajes. Largos periodos de desequilibrio hormonal provocado por estados de estrés provocan una bajada en el sistema inmunologico,dejándonos a merced de bacterias,virus y hongos.

-MASAJES, reflexologìa podal, o cualquier tipo de trabajo corporal que aumente la circulación de la sangre y la linfa, sesiones de sauna también ayudaran.

-PRACTICAR EJERCICIO, promoverá  la circulación sanguínea, masajearà el sistema linfático y aumentara los niveles de oxigeno en los tejidos, produciendo el ambiente  propicio para tener huesos y músculos sanos.

-ACUPUNTURA. Suele ser de mucha ayuda en casos de dolor muscular crónico y dolores articulares.

-DESCANSAR todo lo que se pueda.

Si sospechas que puedes padecer de esta condición, debes dirigirte a la consulta de un Naturòpata, la medicina Alopàtica tradicional no la detecta, a no ser que sea un caso muy grave…, por lo general cuando tenemos hongos que se manifiestan externamente como la candidiasis vaginal, hongos en los pies o las uñas y la mas que conocida caspa en el cuero cabelludo, significa que en un grado mayor o menor, la población de cándidas ha crecido descontroladamente en nuestro organismo.

Esta es una enfermedad que sólo se puede resolver mediante un tratamiento integral de la persona a partir de que ésta asume que debe cambiar su estilo de vida si quiere curarse de forma definitiva.

 

Curar la Candidiasis cronica para fortalecer nuestro sistema inmunologico.